En esta ocasión os presento una herramienta cuyo uso está ya muy extendido pero que aun no es conocida por la gran mayoría de usuarios del comercio electrónico. Se trata de Trustly.
Lo más habitual es que sean las mismas tiendas online las que aseguran los cobros contra compras fraudulentas y contra el robo de datos, a través de las certificaciones de seguridad y del pago seguro, que ofrecen las entidades bancarias. Sin embargo, con esta herramienta, somos los consumidores los que nos estamos asegurando contra las tiendas online «fraudulentas» de forma que somos nosotros quienes tomamos la iniciativa en este procedimiento de seguridad.
Simplemente nos registramos y realizamos los pagos desde nuestra plataforma, pudiendo elegir en cada momento la cuenta con la que queremos pagar y, todo ello, sin necesidad de salir de la tienda online en la que estemos comprando.
El inconveniente es que es el comprador quien asume la comisión que se aplica, aunque en realidad en la mayoría de las tiendas online se traslada al consumidor dicha comisión en cualquier pago que la incluya así como en los gastos de envío.
Para poder utilizarla solo es necesario registrarte como usuario y claro está que el comercio también se haya registrado y admita Trustly como forma de pago. De esta manera, el comercio que la incluya entre sus formas de pago está añadiendo más confianza y credibilidad a la tienda.
Os dejamos este vídeo aclaratorio y el enlace a toda la información de Trustly.
¿Te ha parecido interesante la herramienta? ¿Sueles comprar en internet? Si la respuesta es sí, debes ir pensando en asegurar tus compras, para tu tranquilidad y para la mejora del entorno de ecommerce.