fbpx

Después de los meses de confinamiento a causa del Covid-19, en los que demasiados comercios se vieron en la obligación de cerrar, y tras una temporada veraniega marcada por la ralentización del consumo, las previsiones para el futuro más inmediato no parecen muy halagüeñas.

En este sentido, la Confederación Española del Comercio (CEC), recientemente confirmaba estos presagios, empeorando sus previsiones de cierre de negocios. Así, si en los meses previos al verano lo cifraba en un 20%, la patronal del comercio estima ahora que este porcentaje podría superar el 30%, lo que se traduce en 120.000 comercios cerrados antes de que acabe el año.

La tienda online, esencial

En definitiva, los comercios están viviendo una situación realmente crítica, que si no atajan adecuadamente supondrá el cierre. ¿La salida? Como reiteramos constantemente, no es otra que la transformación digital, la transformación del negocio tradicional tal y como lo conocemos en un comercio online. Sobras los motivos para afrontarla y ¿qué mejor momento que hacerlo poniendo la vista en la próxima campaña navideña?

Como decíamos en el anterior post, la Navidad de este año será realmente extraña y, como consecuencia, las compras serán bien distintas. Pero hay una buena noticia: los consumidores seguirán comprando, pero esta vez con toda probabilidad primarán las compras en ecommerce, debido a la crisis del coronavirus.

La tienda online triunfará esta Navidad

Como muestra de esto, Think with Google señala que un 27% de los consumidores españoles que suelen hacer sus compras del Black Friday en tiendas físicas dicen que no lo harán este año. Además, más de la mitad (51%) de los compradores españoles dicen que el coronavirus influirá en su forma de hacer compras navideñas este año. Por tanto, se abre un sinfín de posibilidades para el comercio online en España de cara a estas fechas.

Para ayudar a los comercios a planificar estas Navidades, a afrontarlas adecuadamente, os traemos las conclusiones de unas encuestas realizadas por el site del gigante, en las que han participado consumidores de todo el mundo y que han tenido como objeto conocer cómo influirá la pandemia del coronavirus en sus compras navideñas. En todas ellas, se habla de tiendas online, comercio electrónico y estrategias de marketing digital. Y se pone sobre la mesa que el comercio online es esencial.

Quien tenga una tienda online o esté pensando en lanzarse a la era digital ha de tener muy en cuenta estos datos de Google, porque suele acertar.

Los planes de los consumidores para la Navidad de 2020

Los consumidores buscarán y comprarán online aún más

Esta claro: las compras online han aumentado de forma muy importante en los últimos años. Así, el año pasado, el 84 % de los consumidores españoles usaron tres o más canales para hacer sus compras navideñas, y el 55 % de éstas las hicieron en comercios online. Para este año, Think with Google espera que esta cifra crezca, ya que casi el 57 % de los consumidores españoles que planean comprar estas Navidades dicen que lo hará en ecommerce más que otros años, y un 74% dijo que buscaría ideas de regalos online y no en tiendas. ¡Unas cifras más que significativas para lanzarse a la transformación digital! ¿Verdad?

Una tienda online debe contar con estrategias flexibles para satisfacer las necesidades de los clientes

Este site, que ofrece a marcas y profesionales del sector de la publicidad online consejos para triunfar en Internet, asegura que será fundamental que los comercios tengan visibilidad online. Así destaca que “para que tus productos se puedan encontrar, puedes mostrarlos en fichas de producto gratuitas en Google Shopping”.

Google aconseja optimizar la tienda online

Y aconseja a las empresas prepararse para recibir más tráfico online, optimizando sus sitios web para ofrecer más velocidad y una mejor experiencia de usuario.

Cuando los consumidores compran en tiendas, primero planifican y buscan online

Antes de la pandemia, la experiencia de compra en tienda solía empezar mucho antes de llegar a la tienda en cuestión. En la actual situación, esto es más cierto que nunca, ya que la disponibilidad y la comodidad se han convertido en prioridades.

De hecho, Google apunta que el 60 % de los compradores dijeron que piensan confirmar en la tienda online si un artículo está en stock antes de ir a comprarlo. Además, las búsquedas de (“disponible cerca de mí”) han crecido más de un 100 % en todo el mundo desde el año pasado, esto pone en evidencia la necesidad de contar con información de inventario precisa.

Al respecto, Google aconseja tener la información del ecommerce actualizada y que sea de fácil acceso, de esta manera se evita que los clientes tengan que hacer conjeturas sobre el stock.

Los consumidores optan por las compras locales

Tienda online segura

Por otro lado, la misma encuesta recoge que el 73 % de los consumidores afirmaron que planean comprar más en pequeñas empresas locales. Por este motivo, Google recomienda a estos tipos de comercios ofrecer a los compradores información precisa sobre la disponibilidad de los productos en tienda, horario de apertura y las políticas de salud y seguridad con las que cuenta el negocio. Para ello, hay herramientas como las campañas locales, que permiten llegar a los consumidores que se encuentran cerca de tus tiendas en diferentes ubicaciones.

Los consumidores buscarán formas más seguras y digitalizadas de comprar en una tienda online

En estos tiempos, la seguridad en un comercio es fundamental y así lo refleja el estudio que estamos tratando. Así, el 50 % de los consumidores que planean hacer compras estas Navidades han dicho que elegirán comprar en tiendas que ofrezcan una experiencia sin contacto, mientras que el 46 % de los consumidores dijeron que recurrirían a opciones de tiendas online, que incluyan recoger en tienda o sin contacto.

¿Está preparada tu tienda para este nuevo escenario? ¿Quieres lanzarte a internet con un comercio online y aprovechar la campaña de Navidad para ello? Aún estás a tiempo para ello. Nosotros te ayudamos a que triunfes esta Navidad.