Al igual que en una gran empresa o en una pyme, un autónomo tiene que vender una serie de productos y servicios, y tiene una imagen de marca que desarrollar y una reputación que mantener, por tanto el tener una web se hace tan imprescindible para las empresas como para los profesionales independientes.

Tradicionalmente el autónomo se viene dando a conocer a través contactos personales, de publicidad local y especialmente del boca a boca que se extiende a través de la cartera de clientes que va generando. Bien, pues, el boca a boca sigue siendo el principal argumento de venta, pero en la actualidad estas referencias y recomendaciones se encuentran en mayor número en los buscadores, en internet y en las redes sociales.

No será necesario que contenga tantas secciones como la web de una gran empresa pero sí que necesita esta herramienta para poder ser más conocido y por tanto vender más.

Desglosemos con más detalle estas seis razones por las que es necesaria la creación de una página web como primer paso para diseñar nuestra presencia en internet:

 

  1. Nos damos a conocer en internet, haciéndonos visibles para los buscadores de forma que se nos localice más fácilmente que a través de páginas amarillas o directorios de empresas que no tienen un uso tan extendido.
  2. Podemos detallar nuestros servicios, describir los procesos que seguimos, aportar un catalogo de los proyectos que ya hemos desarrollado, enlazarlo a nuestros perfiles en las redes sociales que refuerzan la información que les estamos ofreciendo en la web.
  3. Sigue vendiendo por nosotros mientras que estamos descansando, o trabajando en “la cocina”. Es como contar con un agente comercial 365 días al año y 24 horas al día, sin limitación de territorio.
  4. Ofrecen un canal de comunicación con los clientes permanentemente abierto y por lo general, al poder ser anónimo, se recogen opiniones más sinceras por parte de los usuarios. Facilitan así la atención al cliente: lo conocerás mejor y podrás ofrecerle servicios más ajustados a sus necesidades reales y no a las tuyas.
  5. Proporciona una imagen seria, profesional y actual de nuestros servicios acordes con las técnicas, e instrumentos de hoy en día. Además, a través de la estética que empleemos en su diseño y de los contenidos de los que la dotemos, construimos la imagen de marca que hará que nos recuerden y nos asocien con servicios de calidad.
  6. Es nuestra tarjera de visita online, y al igual que la tarjeta física debemos moverla y hacerla llegar al mayor número de posibles clientes utilizando las redes sociales y los buscadores. Por ello nos sirve también para reunir toda la información digital con la que contemos y así nos puedan localizar a través de cualquiera de los medios de comunicación actuales.

Así podemos agrupar las páginas web en cinco tipos:

  • Informativas: sólo incluyen información corporativa y datos de contacto.
  • Informativas con catalogo: incluyen descripción de los servicios pero no necesariamente precios ni opción de compra.
  • Interactivas: incluyen chat, o foros que permiten una comunicación directa y casi inmediata con los usuarios, pero que también nos obliga a una atención mayor a la misma.
  • Blog: nos sirve para generar contenido de calidad que interese a nuestros clientes y usuarios, refuerza nuestra imagen y reputación.
  • Tiendas online: se facilita información corporativa del negocio, el catalogo de productos y/o servicios y la opción de compra de los mismos.

Para conseguir estos propósitos es fundamental aunar tecnología, diseño creativo y una elaboración de contenidos profesional que nos ayude y respalde a la hora de presentar nuestros servicios de forma profesional y coherente, por supuesto estando especialmente diseñada y personalizada a nuestro negocio para que además respalde nuestra imagen y reputación.

Algunas de las características que debe reunir una buena pagina web son: que esté integrada dentro de la estrategia de marketing y comunicación, distribución adecuada de contenidos, fácil usabilidad por parte del usuario, contenidos atractivos y actualizados, diseño comunicativo, que tenga una alta tasa de conversión, es decir que las visitas a la misma se conviertan en ventas y por supuesto implementación para un buen posicionamiento en buscadores (SEO), entre otras cualidades.

Por todo ello, la creación de la pagina web debe recaer en un profesional que haga realidad todas estas expectativas para que realmente sea una web que nos proporcione el ansiado éxito.

Rocío González
Directora