Los hashtags llevan ya mucho tiempo conviviendo en nuestro ía a día y usandolos correctamente nos ayudan a impulsar nuestra marca en Intagram, Twitter, Faceboo e Instagram. Pero es importante saber usarlos para no meter la pata y crearnos un problema de reputación o simplemente que no nos aporten nada.
¿Sabias que hay hashtags prohibidos? ¿Conoces el significado real del # que has elegido? ¿Combinas los distintos tipos de # que reconoce Instagram?
Bien pues vamos de descubir un poco más sobre como utilizarlos con trucos que te ayudarán a ganar visibilidad y evitar errores. Además vamos a dejarte un listados de los hashtags más populares en 2022 y te podrás descargar una lista de # por sectores súper práctica que te ayudará a elegir los mejores para ti.
Índice
- Qué es un hashtag, que beneficios aporta su uso
- Tipos de # en Instagram
- Hashtags más populares en Instagram en 2022
- ¿Cuantos hashtags debes usar?
- Por qué y cómo ocultar los hashtags en historias y publicaciones
- Cómo encontrar hashtags en tendencia en Instagram
- Trucos para usar los hashtags correctamente
- Descarga tu lista de hashtags más populares por sectores
¿Qué es un hashtag y en qué nos ayuda?
Un hashtags es una combinación de letras, números y a veces emojis precedidos por el símbolo de número «#» y se utilizan para organizar y categorizar contenidos, haciéndolos más fáciles de descubrir. Son un enlace que genera una página en Instagrm en la que se muestran todas las publicaciones etiquetadas con dicho hashtag.
Los hashtags te permiten aumentar tu audiencia ya que consiguen un mayor alcance para tus publicaciones y permiten que las personas que hagan una búsqueda con ese # o que sigan ese # te conozcan, aunque no sigan tu cuenta.
Tipos de # en Instagram
- Hashtags de productos o servicios: Estas son palabras clave básicas para describir tu producto o servicio, por ejemplo #artesanía o #asesoria
- Hashtags de nicho: son un poco más específicos; muestran cuál es el lugar que ocupas en el contexto de tu industria. Por ejemplo: #influencerdemoda o #fotografoeventos
- Hashtags para las comunidades de Instagram de tu sector: En Instagram existen comunidades, y estos hashtags te ayudan a encontrarlas y unirte a ellas. Por ejemplo: #diseñadoresgraficos
- Hashtags de eventos o temporadas especiales: Estos hashtags pueden referirse a días festivos o estaciones, como #diasdeprimavera o pueden usarse para todos esos Días Nacionales de algo, como #dianacionaldelacerveza
- Hashtags de ubicación: Aunque añadas la ubicación en tu publicación de Instagram, puede ser buena idea incluir un hashtag que haga referencia a tu ubicación, como #novosanctipetri
- Hashtags diarios: Cada día tiene varios hashtags propios, desde #felizsabado hasta #esviernesyelcuerpolosabe.
- Hashtags de frases relevantes: Estos hashtags combinan elementos de los hashtags de producto, de nicho y comunidad. Básicamente, son frases que la gente utiliza en Instagram habitualmente, por ejemplo #estoyfeliz
- Hashtags de acrónimos: Quizá el hashtag de acrónimo más popular en Instagram sea #TBT (Throwback Thursday). Otros hashtags comunes en esta categoría incluyen #OOTD (outfit of the day), #FBF (Flashback Friday) y #YOLO (you only live once).
Hashtags con emojis: Estos hashtags pueden ser solo emojis o palabras/frases acompañadas de emojis
Hashtags más populares en Instagram en 2022
Hay que recordar en este punto que lo más popular no siempre es lo que mas nos interesa, y cuantas mñas publicaciones usen ese # hara que la nuestra pueda perderse. Pero bueno es conocerlos (datos abril 2022):
- #love (2.1 mil millones)
- #instagood (1.50 mil millones)
- #fashion (1 mil millones)
- #photooftheday (1 mil millones)
- #art (909 millones)
- #photography (890 millones)
- #instagram (867 millones)
- #beautiful (805 millones)
- #nature (712 millones)
- #picoftheday (701 millones)
- #follow (697 millones)
- #happy (680 millones)
- #cute (668 millones)
- #travel (624 millones)
- #style (616 millones)
- #followme (598 millones)
- #tbt (591 millones)
- #instadaily (589 millones)
- #repost (562 millones)
- #like4like (545 millones)
- #summer (525 millones)
- #beauty (500 millones)
- #fitness (494 millones)
- #food (482 millones)
- #selfie (467 millones)
- #instalike (467 millones)
- #me (466 millones)
- #girl (447 millones)
- #photo (447 millones)
- #friends (435 millones)
- #fun (433 millones)
- #smile (431 millones)
- #family (415 millones)
- #life (414 millones)
- #music (405 millones)
- #ootd (403 millones)
- #makeup (374 millones)
- #likeforlike (361 millones)
- #model (342 millones)
- #dog (341 millones)
- #motivation (312 millones)
- #sunset (303 millones)
- #amazing (301 millones)
- #follow4follow (299 millones)
- #igers (295 millones)
- #nofilter (287 millones)
- #beach (285 millones)
- #foodporn (284 millones)
- #instamood (271 millones)
- #followforfollowback (247 millones)
¿Cuantos # debes usar?
Instagram admite hasta 30 hashtags en una publicación y 10 en historias, pero no significa que tengas que utilizar tantos.
Parece que hay coincidencia en que 11 hashtags puede estar bien, aunque lo más frecuente es utilizar entre 1 y 3 hashtags.
Por qué y como ocultar tus hashtags en publicaciones e historias
A veces por una cuestión de estética y diseño no queremos que se muestre una larga lista de #. En ese caso podemos hacer lo siguiente:
- Coloca los hashtags en un comentario en vez de en la publicación.
- Otra opcion es que debajo del texto y antes de colocar los # incluyas un simbolo, por ejemplo un punto, hagas intro y repitas esta acción tres veces. Luego inserta los # que hayas elegido para tu publicación. Instagram acorta y oculta las descripciones después de tres lineas.
- En las historias de Instagram puedes usar el stiker de hashtag y cambiar el fondo blanco a uno semitransparente. O también puedes colocar un emoji, stiker o GIF encima para taparlos.
Cómo encontrar hashtags en tendencia en Instagram
Coloca el cursor en la barra de búsqueda de Instagrma y escribe el # que quieras investigar, entonces te aparecerá un listado con el número de publicaciones en las que se utiliza ese hashtags y tambien una lista de hashtags similares. Esto te dará una idea de su popularidad.
Lo mejor es que además de esta consulta, investigues también que hashtags esta utilizando tu competencia y cuales tu audiencia o el pulico al que te diriges.
Trucos para usar los hashtags correctamente
- usando el stiker de hahstaCrea un hashta de tu marca, por ejemplo #goonconsulting. Al principio lousarás solamente tu, pero si tienes una comunidad comprometida conseguirás que también lo utilicen y aumente tu visibilidad y alcance.
- Si ya tienes tu cuenta de empresa de Instagram, como te recomiendo que hagas, tendrás acceso a las estadisticas de cada una de tus publicaciones, así verás cuales te dan mejores resultados.
- Agrega hashtags a tus historias usando el stiker de hashtag o utiliza el teclado para introducirlo igual que en una publicación.
- Evita los # prohibidos o que son tipo spam, para no caer en este error haz siempre una busqueda antes de incluir un nuevo hashtag en tu publicación. También deberias evitar los hastags que piden seguidores o likes como por ejemplo #followme, #like4like, #follow4follow, #tagsforlikes, etc.
- Utiliza algun # que no tenga mucho uso, conseguiras aparecer en los primeros resultados de busqueda y no te perderas en el universo de Instagram.
- No copies y pegues tu lista de hashtags en todas la publicaciones, aunque parece cómodo Instagram te puede penalizar si utilizas conenido repetitivo.
- usa hashtags que tengan sentido con la publicación.
- Hazte una lista con los # que mejor resultado te dan y combinalos en tus publicaciones.