fbpx

No sé si será por lo arraigado de nuestros recuerdos estudiantiles con el inicio del nuevo curso en septiembre o porque cronológicamente nos queda un cuatrimestre en el que podemos hacer y arreglar lo que aun tengamos pendiente, pero el caso es que resulta que este mes es muy propicio para que hagamos un repaso de las metas y objetivos que nos propusimos, al igual que con los buenos propósitos de Año Nuevo…

Los que habitualmente me leéis, sabéis que soy una apasionada de la planificación y de la fijación de objetivos, creo firmemente que es la única forma de trazarnos el camino a seguir y de saber cuál es la dirección para encaminar nuestros pasos y no perdernos en improvisaciones, por otro lado, nada efectivas.

la planificación es esenciall

Por ello, mi recomendación de esta semana es que aprovechemos este mes para planificar estos cuatro meses que aún nos quedan para poder afirmar el 31 de diciembre: ¡conseguido!.

Y una vez hecho este repaso y reestructuración, no debemos olvidarnos de empezar a planificar el próximo año y no perder el mes de enero con decisiones improvisadas y descoordinadas de nuestro plan general.

Esta teoría la podemos aplicar perfectamente a cualquier planteamiento tanto personal como profesional:

  • Salud: ¿has cometido excesos en el verano?, ¿has dejado de entrenar con el calor, co las vacaciones? ¿te inscribiste ya a esas clases “inútiles” que tanta ilusión te hacían para desconectar del trabajo y la rutina?… buen momento para elegir una alimentación saludable, para organizarte una rutina deportiva y para esas clases que tanto te pueden relajar.
  • Comprobar nuestro itinerario formativo: ¿hemos cubierto ya  todos los campos que teníamos previsto?, ¿hemos detectado otras materias que queremos reforzar?…
  • Cambiar de empleo, actividad profesional o encontrar un nuevo trabajo: adelante, el final y el principio del año (descontando el periodo de Navidades) son las épocas en las que más oportunidades suelen surgir.
  • Ventas: ¿hemos conseguido las ventas previstas? ¡Si! Entonces… ¡¡¡mi más sincera enhorabuena, eres mi héroe!!! Pero te puedes plantear si ¿será mejorable? Si el caso es el contrario todavía tenemos margen para revisar las causas y aplicar estrategias distintas.
  • Promoción y Publicidad: este es un punto imprescindible para dar a conocer tu negocio o tu candidatura como profesional y conseguir como consecuencia aumentar las ventas. ¿Tienes diseñado tu plan de acción? ¿Utilizas Internet y las redes sociales para darte a conocer? ¿Qué resultados has obtenido? ¿Son los esperados? ¿Sabes por qué no se han cubierto tus expectativas? ¿O por qué sí: conoces las claves de tu éxito para poder aprovecharlas al máximo? ¿Te has planteado contar con la ayuda de un profesional externo?

Os aseguro que yo practico esta revisión en septiembre y siempre, siempre me ha servido para redireccionar mi trayectoria y poder seguir por el camino que, he creído, es el más adecuado en cada momento y para cada situación.

Si os encontráis en disposición de reorganizar o iniciar vuestra andadura en Internet en Go On Consulting estamos en disposición de poder ayudaros y recorrer ese camino juntos.

Rocío González

Directora