Una vez más son el cliente y los usuarios los que nos marcan el camino a seguir y es que las estadísticas son claras:
1.- El 50% de las búsquedas se hacen a través de móvil.
2.- En el 74% de las compras online intervienen en algún momento los móviles.
Por tanto, Google ha estimado necesario que para facilitar la navegación a los usuarios online, las web deben incluir esta optimización a móviles, es decir, deben ser responsive.
¿qué significa que una web sea responsive?
Esta es una pregunta que muchas personas aún se hacen.
En realidad el diseño responsive es una técnica de diseño web por la que conseguimos adaptar una misma web al dispositivo desde donde estemos accediendo ya sea ordenador de sobremesa, tablet o móvil, de forma que no sólo se pueda acceder a ella, sino que se garantizan unos mínimos de usabilidad y navegabilidad de forma automática e intuitiva no alterando la comodidad del usuario.
De esta forma imágenes, bloques de texto, botones, y demás recursos se adaptan al tamaño de cualquier terminal móvil. Se optimiza el espacio disponible asegurando una gran experiencia al usuario.
Por ejemplo: un menú horizontal en el ordenador se convierte en vertical en un móvil para aprovechar mejor el espacio y la visibilidad.
¿Qué va a ocurrir a partir del 21 de abril?
Sí, es cierto que se venía diciendo desde hace tiempo que la adaptación móvil de la web y de la tienda online era un criterio que te favorecía a la hora de ocupar un lugar u otro en el ranking de búsquedas, pues bien, ahora ya es imprescindible porque lo que va a ocurrir a partir del 21 de abril es que si tu web no está optimizada para dispositivos móviles será penalizada y, por tant,o será más difícil que aparezca en una buena posición en los resultados de búsqueda.
Y este criterio no solo afectará a las búsquedas en móvil si no también en ordenadores. Además, la información que facilitan las aplicaciones móviles se integrarán también en los resultados de búsqueda, como ya viene ocurriendo con la información que aportan las redes sociales.
Miembros del equipo de Webmasters de Google aseguran que este cambio en el algoritmo va a tener un mayor impacto que el que en su momento tuvo el de los algoritmos Panda y Penguin, que no fueron pocos.
De hecho, desde la herramienta de Webmaster Tools de Google vienen ya avisando desde hace unas semanas de la necesidad de adaptar todas aquellas web que aun no cumplen esta característica.
¿Cómo saber si mi web o tienda online es «amigable para móviles»?
Muy sencillo, una vez más Google nos facilita la tarea. Sólo tienes que ingresar a la siguiente herramienta llamada Mobile-Friendly Test e introduce la dirección (url) de tu web o tienda online y en pocos minutos de dará el resultado …
¡¡¡Bien en Go On Consulting pasamos el test!!!
A la hora de optimizar tu web son muchos los aspectos técnicos, de diseño y de contenido que debes tener en cuenta, déjate asesorar y asegúrate de que todos los aspectos estén cuidados, y ¿por qué no? aprovecha este cambio para renovar tudiseño y tu contenido para dar un aspecto actual y dinámico a tu web, ya sabes que la primera impresión es lo que cuenta, según nuestro refranero, y en internet, la primera imagen de tu empresa es tu web.
¿Te animas a hacer el test? Si no lo pasas no te preocupes, podemos ayudarte.