En esta segunda entrega de lo que hemos llamado Aplicaciones en la Nube, os queremos presentar Prezi. Se trata de una aplicación pensada para crear presentaciones especialmente vistosas y fáciles de utilizar.

Haciendo un “resumen muy resumido” podemos decir que es un tablero en el que colocamos a modo de pos-it nuestras imágenes, ideas,  textos, etc. que vamos enlazando a través de lo que llamamos línea de tiempo, para así definir la sucesión que debe seguir la presentación.

Como nos dice Chris Anderson, gestor de contenidos de TED «Prezi está contribuyendo a la reinvención del arte de las presentaciones. Adiós al pensamiento unidimensional. Bienvenidos el poder de la interconexión, la flexibilidad y la sorpresa de lo inesperado.» O como hemos pensado más de uno la primera vez que lo utilizamos “Prezi: cuando comenzamos a jugar diseñando presentaciones”. Incluso desde la competencia se escuchan alabanzas de esta aplicación: «Prezi tiene una maravillosa perspectiva sobre la visualización de la información: la más innovadora que he visto desde los años 80. Rob Campbell, fundador, PowerPoint”

 Resaltando algunas de sus principales características podemos decir:

    1. Es tremendamente visual, la ejecución de la presentación se convierte prácticamente en una película en la que se puede hacer hincapié en los puntos sobre los que queramos incidir a través de cambios de zoom.
    2.  Es tremendamente accesible, ya que está siempre disponible en la nube. Además la podemos  descargar en el  ordenador en una versión portable, por lo que no es imprescindible contar con conexión en la presentación.
    3. Fácilmente compartible. Como hemos comentado en anteriores artículos, las redes sociales nos permiten difundir rápida y eficazmente nuestros contenidos. Esta aplicación nos proporciona un enlace para poder compartirlo con comodidad.
    4. Dispone de varias versiones con mayores prestaciones en las de pago. Sin embargo la versión gratuita es más que suficiente para trabajar de forma profesional.
    5. Podemos crear y editar de forma conjunta con un máximo de cuarenta personas a la vez y en tiempo real.
    6. También tenemos la opción de invitar a otras personas a que visualicen en tiempo real y a la vez la presentación, lo que hace de ella una herramienta muy practica en reuniones de trabajo.
    7. Se pueden crear las presentaciones a partir de las plantillas que ofrecen o bien desde un lienzo en blanco.
    8. Al ser tan visual, permite condensar en muy pocos minutos un gran contenido, como es el caso de  JR, ganador del premio TED 2011, artista urbano que resume en poco más de seis minutos todo el trabajo de una década.
    9.  También está disponible para Ipad y Iphone, y muy pronto para Android.
    10. Disponible también en castellano. 

Por último y para no retrasar más vuestro contacto con esta estupenda aplicación os dejo unos enlaces de apoyo para su utilización (además de la ayuda que ofrece la propia página):

Rocío González

Directora